

Entre todos los instrumentos radiestésicos que podemos emplear, el péndulo ha sido siempre el favorito de la gran mayoría de los operadores, por las ventajas que presenta:

- Es relativamente fácil de fabricar.
- Admite el empleo de varios materiales.
- Es muy preciso
- Es sencillo de utilizar
- No requiere demasiados cuidados y duran años.
- Puede emplearse al aire libre, en el caso de péndulos redondos.
- Con el empleo del péndulo, se consiguen resultados en menor tiempo que con otros instrumentos.

El péndulo debe sostenerse entre el dedo índice y pulgar, evitando que los demás dedos toquen o siquiera rocen la cadena o el hilo que sujeta al objeto.
Al tomar correctamente el péndulo, tiende a realizar algunos tipos diferentes de movimientos u oscilaciones.
Puede moverse de un lado al otro o bien, adoptar un movimiento giratorio, éste puede ir en el sentido de las agujas del reloj o en dirección contraria. Lo que hacemos nosotros es interpretar esas señales que nos brinda el péndulo, para lo cual nos guiaremos de la siguiente manera:
INTERPRETACION DE RESPUESTAS POSITIVAS O NEGATIVAS DEL PENDULO
MOVIMIENTO OSCILANTE TIPO DE RESPUESTA
De izquierda a derecha. Positiva
De derecha a izquierda. Negativa
MOVIMIENTO GIRATORIO TIPO DE RESPUESTA
En el sentido de las agujas del reloj. Positiva
En dirección opuesta a las agujas del reloj. Negativa
DISTINTOS TIPOS DE PENDULOS
Los péndulos pueden tener distintas formas y materiales y cada una de ellas puede ser empleada por el operador según su predilección o conveniencia.
Las formas básicas del péndulo radiestésico son:
- En forma de bola, tiene la ventaja de no ser afectada por el viento en las operaciones que se realizan al aire libre, como por ej. en la búsqueda de agua subterránea o yacimientos minerales
- En forma de cono invertido, produce una indicación más marcada, al terminar en punta. Es muy empleada para consultas realizadas sobre un papel donde se ha escrito diferentes respuestas posibles a una misma pregunta, ejercicio muy común en radiestesia.
- En forma de pera, produce una oscilación marcada, tanto circular como pendular de izquierda a derecha, que favorece la interpretación rápida de su significado.
- Desde luego existen otras muchas formas más, pero enumero las anteriores por ser las más corrientes.
El péndulo carece de partes magnéticas, de complicado mecanismo, ni posee partes de materiales delicados, por lo que su conservación es muy sencilla.
Deberemos guardarlo en un sitio seco, a salvo de la humedad y de golpes accidentales. Podemos envolverlo en un paño grueso y depositarlo en un cajón de madera de las dimensiones adecuadas. De ésta manera siempre estará listo para cuando lo necesitemos.