

Purificando un espacio eliminará cualquier
energía negativa y permitirá que un nuevo chi entre en su hogar. Un
espacio limpio hará que entremos en contacto con el alma y la energía del
universo para vivir en armonía con los demás y con nuestro entorno.
Para purificar el espacio debe quemar
primero incienso y después, utilizar el cuenco tibetano, su sonido metálico se
hará más puro y brillante cada día para desprender energía positiva a su
alrededor.
¿Cómo purificar con el cuenco?
Ponga la palma de su mano izquierda hacia
arriba para sujetar la almohada especial sobre la que descansará el cuenco
tibetano.
Tómese unos segundos para acostumbrarse al
peso del cuenco. Después, levante el
mazo de madera y golpee el borde del cuenco.
Cada persona oye un sonido o una vibración
diferente. Golpee el cuenco
continuamente para familiarizarse con los sonidos que impregnan la
habitación. Cierre suavemente los ojos y
déjese llevar por las ondas sonoras.
Tome el cuenco con la palma de la mano
izquierda y camine despacio de habitación en habitación, golpee el cuenco 3
veces y muévase en el sentido de las agujas del reloj alrededor del espacio.
Escuche los sonidos creados por el
cuenco. Aquellos sonidos que resuenan en
rincones “sin vida” suelen ser planos, sin brillo, mientras que en las zonas
más vitales de la casa tienden a ser “brillantes y limpios”.
Intente apreciar las diferencias. El primer recorrido por la vivienda le
permitirá hacer sonar el cuenco por todas partes. Esto equilibrará las energías de la casa al
instante.
Si considera que una de las habitaciones
desprende malas vibraciones, coloque el cuenco en una mesa, encima de un
almohadón.
Una vez estabilizado, golpee el borde del
cuenco con el mazo de madera.
Tips sobre la utilización del cuenco
- Golpeando el cuenco 3 veces creará el primer conjunto de sonidos. Deje que resuene con fuerza y escuche atentamente. Cuando el sonido comience a perderse, golpee el cuenco de nuevo. Siga así a medida que se desplaza alrededor de la habitación.
- También puede deslizar el mazo alrededor del borde del cuenco en el sentido de las agujas del reloj para generar un zumbido. Mantenga el mazo con firmeza y escuche cómo aumenta la intensidad del zumbido poco a poco. Si al principio no es capaz de producir este sonido mediante el método anterior, pruebe a golpear primero el cuenco para "despertarlo" antes de deslizar el mazo alrededor del borde. El truco está en conseguir que el mazo esté en contacto con el borde continuamente. Ejerza una presión firme y uniforme.
- Procure permanecer cerca de las paredes para que cualquier desequilibrio de energía estancada en la zona sea purificado y eliminado por el sonido.
Los cuencos, su historia en http://fengshuitotal.blogspot.com.ar/2011/05/los-cuencos-tibetanos.html
Los cuencos, sus usos en http://fengshuitotal.blogspot.com.ar/2012/09/los-cuencos-tibetanos-sus-usos.htmlImagenes tomadas de la web.
