Páginas
- Página principal
- UNITE A "FENG SHUI TOTAL"
- FENG SHUI
- TEST FENG SHUI PARA TU HOGAR
- FENG SHUI PRACTICO 2015
- SIMBOLISMO FENG SHUI
- PROSPERIDAD FENG SHUI
- LIMPIEZA ENERGETICA FENG SHUI
- AROMATERAPIA FENG SHUI
- GUIA PARA EL HOGAR FENG SHUI
- CURSO FENG SHUI BASICO GRATUITO
- TIPS BASICOS FENG SHUI
- RADIESTESIA Y GEOBIOLOGIA
- EL SECRETO
- AFIRMACIONES, DECRETOS Y MANIFESTACIONES
- ACERCA DE MI
- ACTIVIDADES
- SERVICIOS y CONTACTO.
jueves, 31 de enero de 2013
EL AÑO NUEVO CHINO 2013 EN BUENOS AIRES
AÑO NUEVO CHINO 2013 EN BUENOS AIRES- El Año de la Serpiente de Agua Yin
lunes, 28 de enero de 2013
CURSO FENG SHUI BASICO -Entrega Nº 4

ENTREGA Nº 4- FUNDAMENTOS DEL FENG SHUI
Para adentrarnos y poder aplicar el Feng Shui en nuestra vida, debemos empezar por
interpretar correctamente sus fundamentos esenciales, que son:
- El Chi
- El Yin y el Yang
- Los Cinco Elementos
- El Bagua
El Chi o Qi, es simplemente la ENERGIA que nos rodea y que conecta todo lo que existe en el universo. En nuestros días la física quántica y famosos científicos han desarrollado teorías reconociendo que existe algo que ellos llaman "VIBRACION", un tipo de energía que une a todos los seres vivientes. Todo lo que existe tiene vida, energía, vibración, lo que lo diferencia es la frecuencia de esa vibración.
Los Chinos denominaron esa vibración invisible que conecta la tierra y el hombre con el Universo como el Chi o Qi la fuerza vital que da vida a todo lo que existe, que es dispersado por el viento y retenido por el agua; es dinámico, circula de manera invisible a través de los diferentes espacios afectando nuestro desempeño para bien o no.
Habrán notado que ésta palabra existe en muchas otras culturas, por ejemplo para los católicos es el Espíritu, para los japoneses es el Ki, para los hindues es el prana, etc.
En otras palabras el Chi es la energía que recorre nuestros ambientes afectándolos en forma positiva o no, dependiendo de sus características. Intervenir ese Chi, reteniendolo si es positivo y evadiendolo si es negativo es la esencia de ésta milenaria disciplina oriental.
El Chi conecta la Tierra y al Hombre con el Universo, todas las teorías metafísicas chinas las denominan cmo La Trinidad Cósmica:
Unite con 1 click en el Me Gusta del muro de http://www.facebook.com/pages/Feng-Shui-Total/196539967140663?ref=hl y encontrá mucho más Feng Shui .
El Chi conecta la Tierra y al Hombre con el Universo, todas las teorías metafísicas chinas las denominan cmo La Trinidad Cósmica:
- El Chi Celestial o Chi del Cielo
- EChi de la Tierra
- El Chi Vital o Chi del Hombre
Encontrá las definiciones y características de cada una de ellas en:
En la próxima entrega: El Yin y el Yang.

María Elena Gutiérrez
Consultora Feng Shui Clásico
AÑO NUEVO CHINO 2013
Estamos cerca del Nuevo Año Chino y éstas son algunas de sus tradiciones.
El "Año Nuevo Chino" también conocido como Festival de Primavera, es la celebración más importante de las fiestas tradicionales chinas.
El 10 de Febrero de 2013 comienza el año 4711 según el Calendario Chino y corresponde con al Año de la Serpiente de Agua.
Es un período lleno de celebraciones, que se inicia el Día de Año Nuevo y termina con la Fiesta de las Linternas, el decimoquinto día del primer mes.
Se realizan visitas a familiares, comidas especiales y fuegos artificiales. Todo el mundo lo celebra, sobre todo durante los tres primeros días del festival.
La Víspera del Año Nuevo, los miembros de la familia que viven fuera de casa hacen un esfuerzo especial para retornar al hogar y compartir una gran comida. Por esa razón los transportes públicos suelen estar saturados durante esta fechas.
Como en todas las festividades chinas suelen estar acompañadas de la gastronomía típica. Los platos que se preparan para ésta ocasión son considerados como símbolos de buena suerte.
Para recibir a la "Fiesta de Primavera" la gente:
- Limpia sus casa con escobas viejas, que luego se tiran a la basura.
- Cuelgan carteles rojos con versos poéticos en sus puertas, decoran con cuadros del Año Nuevo Chino en las paredes y faroles rojos.
- Se lanzan fuegos artificiales y petardos, con la esperanza de alejar la mala suerte y atraer la prosperidad.
- Los niños y jóvenes reciben dinero de sus familiares.
- Y es tradición importante, cerrar las tareas pendientes de cara al Año Nuevo, por lo que es importante pagar sus deudas.
María Elena Gutiérrez
Consultora Feng Shui Clásico
Si te gusta el Feng Shui Visitá y unite con 1 click al Me Gusta del muro de http://www.facebook.com/pages/Feng-Shui-Total/196539967140663?ref=h y accede al Curso Gratuito Básico de Feng Shui.
viernes, 25 de enero de 2013
FENG SHUI Y SUERTE

MARIQUITAS Y LIBELULAS

Ocurre lo mismo con las libélulas, percibidas por el ojo humano como un halo de ricas tonalidades que parecen flotar sobre el agua, especialmente cerca de las piscinas. Su presencia en la casa hará que coseche buenos frutos en los negocios.
Antiguamente, los Chinos creían que las libélulas pertenecían a dos mundos -el terrenal y el celestiral- moviéndose con facilidad entre ambos y trayendo así la potente magia del cielo a los jardines en los que viven. Se encuentran cómodas tanto en agua como en el aire.
Cerca del agua, pertenecen a nuestro mundo, y cuando vuelan, surcan el cielo hasta alcanzar el reino celestial.

Existe una componente mística relacionada con éstos insectos.
Cuando una libélula se posa en el brazo significa que recibiremos excelentes noticias e incluso sólo con verlas volar cerca, como si intentasen llamar nuestra atención, significa que algo bueno va a cruzarse en nuestro camino.
Fuente. Revista Feng Shui World
Imagenes tomadas de la web.
Visitá y Unite con 1 click al Me Gusta del muro de http://www.facebook.com/pages/Feng-Shui-Total/196539967140663?ref=h y accederás al Curso Gratuito Feng Shui que se comenzó a publicar el 7 de enero de 2013..
miércoles, 23 de enero de 2013
MEJORANDO TU FENG SHUI INTERIOR

Energia Positiva para tu Feng Shui
Interior.
Si querés mejorar tu Feng Shui Personal no dejes de leer y comenzar a practicar éstos simples pero concretos consejos.
Las 41 Cualidades que atraen la Abundancia.
1. Honrar tu valor y tu tiempo
2. Dar y recibir libremente
3. Abrir el corazón
4. Esperar que pase lo mejor
5. Actuar desde el corazón
6. Hacer lo mejor que puedes
7. Querer que todos tengan éxito, cooperar
8. Enfocarte en cómo puedes servir a otros
9. Decirte a ti mismo por qué puedes tener éxito
10. Actuar desde la integridad
11. Ser consciente y prestar atención
12. Aplaudir el éxito de otros
13. Aceptar tus desafíos
14. Soltar las cosas fácilmente
15. Creer que nunca es demasiado tarde y poner en acción tus sueños
16. Darte permiso para ser y hacer lo que quieres
17. Creer que tu camino es importante
18. Hacer lo que amas para tu sustento
19. Desapegarte, rendirte a tu más alto bien
20. Dar para la prosperidad de otro
21. Hacer primero de las actividades cuyo propósito es el más elevado
22. Verte a ti mismo como la fuente de tu abundancia
23. Creer en la abundancia
24. Creer en ti mismo (auto-confianza) y sobre todo auto-amor
25. Poseer un intento claro y la voluntad dirigida
26. Seguir tu alegría
27. Rodearte con objetos que reflejan tu vitalidad
28. Expresar gratitud y agradecimiento
29. Confiar en tu habilidad de crear abundancia
30. Seguir tu guía interna
31. Buscar una solución en la que todos salgan ganando
32. Volverte tu propia autoridad
33. Medir la abundancia conforme al cumplimiento de tu propósito y felicidad
34. Disfrutar el proceso tanto como la meta
35. Tener acuerdos claros
36. Pensar cuán lejos has llegado
37. Hablar de abundancia
38. Recordar éxitos pasados
39. Pensar de forma expandida, ilimitada
40. Pensar cómo crearás dinero
41. Enfocarte en lo que amas y quieres
Y no olvides que, abundancia es la experiencia en que tus necesidades se satisfacen con facilidad y tus deseos se cumplen espontáneamente, sentimos alegría, salud, felicidad y vitalidad en cada momento de nuestra vida.
"La abundancia es realidad".

María Elena Gutiérrez
Consultora de Feng SHui Clasico
lunes, 21 de enero de 2013
CURSO FENG SHUI BASICO: Entrega Nro.3

ENTREGA Nº 3- LAS ESCUELAS DE FENG SHUI
Del pasado al
presente
El Feng Shui es una
disciplina que se ha trasmitido de
generación en generación a lo largo de miles de años en muchos lugares,
lo que dió lugar a que se hayan
formado diferentes escuelas, estilos o
variantes que en ocasiones parecen contradictorias entre sí; pero lo que debe
quedar en claro es que los conceptos del chi, el yin y el yang, los 5
elementos, los trigramas y el cuadrado mágico permanecen inalterables, aunque
el método usado para analizar y crear las soluciones varíe.
A pesar de la confusión respecto a las escuelas que existen o
existieron, se puede decir en resúmen
que en el Feng Shui hay 2 escuelas principales o 2 teorías básicas para deducir
fórmulas
-Escuela de las Formas
, la más antigua que se desarrolló en las regiones montañosas de China y
utilizaba como referencias la topografía : la posición y la orientación de las
montañas, piedras y ríos determinaban las localizaciones más propicias. Utiliza
la Teoría de los Cinco Animales Celestiales.
-Escuela de la Brújula
que se basa en el uso de una brújula especial llamada Luo Pan y se
fundamenta en una teoría numerológica.
Esta escuela está subdivida a su vez en:
Escuela Bazhai o Pa
Chai (8 Casas) la cual a partir de la fecha de nacimiento define tu número
kua (el chi con el que naciste) determinando
tu grupo de vida (Oeste/Este), la dirección hacia la que está orientado
el edificio y la posición de la entrada principal.
Escuela de las
Estrellas Voladoras o San Yuan en la que a partir de mediciones tomadas con
la brújula se realiza la carta geomántica del período en el que se construyó el
edificio y determina como actúan las
energías en ese espacio.

El Feng Shui Hoy
Actualmente y desde la década de los 70 se desarrolló el
Feng Shui llamado de la Escuela de las 3 Puertas o Feng Shui
Budista tántrico tibetano de la Secta de los Sombreros Negros que utiliza criterios de la Escuela de la
Forma prácticamente idénticos a los del
Feng Shui Clásico, pero que difiere en su forma de interpretar el Ba Gua y es
fácil de reconocer ya que no utilizan para su aplicación la brújula.
También existen nuevas
escuelas que tienen en cuenta el valor de los símbolos, debido a que en
nuestros días se considera que los
objetos que nos rodean tienen un poder determinado y generan una energía
particular.
Otro punto que algunos consultores de feng shui toman en
cuenta son las ondas eléctricas, generadas por campos electromagnéticos y
emisiones de onda corta, por su poder energético.
Desde hace algunos años hay una corriente que va ganando adeptos entre los
estudiantes de Feng Shui y propone adaptar al hemisferio sur las teorías
clásicas de este arte-ciencia.
Imagenes tomadas de la web.
María Elena Gutiérrez
Consultora Feng Shui Clásico
Visitá y Unite a
http://www.facebook.com/pages/Feng-Shui-Total/196539967140663?ref=hl y podrás encontrar más info sobre el Feng Shui.
martes, 15 de enero de 2013
LOS BALCONES EN EL FENG SHUI
BALCONES


Una ventaja de crear un jardín en el balcón es que en verano tendrá mucho follaje que dará una sombra natural, mientras que en invierno las hojas caerán dejando pasar la luz invernal.
Además, si pasas tiempo en tu balcón estarás expuesto a ese chi abierto que se mueve libremente. Esto deberá resultarte inspirador, estimular tu imaginación y ayudarte a pensar libremente. Lo mismo ocurre si tienes un jardín en tu azotea.
Lo que puedes hacer
- Decide de que tipo de chi necesitas más y después planea qué cultivarás en el balcón para llevar más de ese chi a tu hogar.
- Los balcones de madera generan un chi más suave y yin en comparación con los que tienen los suelos de piedra u hormigón.
- Puedes agregar un punto de interés poniendo un detalle de agua o un baño para los pájaros.
Fuente "The Feng Shui Bible"- Simon Brown
Imagenes tomadas de la web.
Estás a 1 click de unirte a http://www.facebook.com/pages/Feng-Shui-Total/196539967140663?ref=hl , donde encontrarás un Mini Curso Gratuito y mucho más.
María Elena Gutiérrez
Consultora Feng Shui Clásico.
lunes, 14 de enero de 2013
CURSO FENG SHUI BASICO GRATUITO: Entrega Nro.2
CURSO FENG SHUI BASICO GRATUITO
ENTREGA Nº 2- EL FENG SHUI: ¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE?

“El Ch o Qi –energía vital- viaja y se dispersa con
el viento pero se retiene en presencia del agua.”
Esta frase de cabecera
para todos los practicantes del Feng Shui aclara sobre el origen del término
feng shui (viento y agua) como el arte
de canalizar y conservar el Qi o Chi resumido
por los maestros antiguos como el arte de encauzar
y conservar el Qi o Chi o energía vital,
en un intento de mejorar las condiciones ambientales que favorecen la vida, la salud y
armonía general.
La filosofía china identifica “3 suertes” que rigen la vida de las personas.

La segunda es la Suerte Terrenal que tiene que ver con lo que nos rodea. En este
plano tiene su campo de aplicación el Feng Shui, cuyos preceptos nos permiten
lograr armonía y equilibrio en nuestras casas u oficinas. Incluso el paisaje
físico juega su papel en el Feng Shui del entorno. Siempre podemos crear “Chi” positivo y así conseguir mejorar
nuestra suerte general. La práctica del Feng Shui puede significar una gran
diferencia en nuestra vida, alcanzando verdaderos niveles de éxito al que
quizás no estábamos predestinados.
La tercera de las
suertes es la Suerte Personal.
Depende absolutamente de nosotros y
se crea por nuestro comportamiento o actitud hacia la vida, además de por las
elecciones y decisiones que tomamos en nuestro camino.
Estas
suertes implican que: siempre se puede
mejorar mediante la práctica del Feng Shui. Sumando al Feng Shui una
actitud positiva ante la vida se puede obtener esa pizca de suerte adicional que nos puede estar faltando.
Existen
flujos invisibles de energía que recorren nuestros ambientes, generando
bienestar o dificultades. Quien no tuvo alguna vez la cálida sensación de paz y
bienestar al entrar o permanecer en algunos lugares. Estos lugares cuentan con
algo especial que es “armonía y equilibrio”, esto puede ser traducido como
“buen Feng Shui”. Del mismo modo pero en lo opuesto, es muy probable que
aquellos lugares donde no queremos estar o nos hacen sentir incómodos, tengan
un “mal Feng Shui”, o algún desequilibrio de la energía.
La
energía en el Feng Shui es conocida como “Chi”
(energía vital), en su acepción positiva se llama Sheng Chi y en su aspecto negativo “Sha Chi”.
Si
tenemos en cuenta que nuestras casas son
la representación de nosotros mismos, el equilibrio de las energías en
ellas nos traerá paz y oportunidades de prosperidad en numerosos ámbitos a
quienes habitemos ese espacio.
Al Feng Shui le compete identificar el Chi y,
potenciarlo, neutralizarlo o eliminarlo según el caso.
Esta
disciplina ancestral china, es a la vez un arte y una ciencia, que busca
armonizar y equilibrar las energías en pos de nuestro mayor bienestar. Para
ello cuenta con numerosas herramientas entre las que se encuentran, la
orientación, formas y dimensiones del lugar, su historia y la de sus
habitantes, la distribución de muebles y decoración actual en lo que hace a la
circulación de los flujos de energía, las teorías de los elementos, estudios de
color y hasta se tiene en cuenta la sutil influencia de las radiaciones
telúricas y los campos electromagnéticos.
En
otras palabras, esta disciplina mezcla la arquitectura, la decoración y el
sentido común con teorías antiquísimas que han evolucionado hasta nuestros días
para brindarnos un medio más de vivir en armonía con nosotros y nuestro
entorno, pudiendo aprovechar la energía del universo en nuestro beneficio y
prosperidad.
Visitá http://www.facebook.com/pages/Feng-Shui-Total/196539967140663?ref=hl dale 1 click al Me Gusta de su muro para unirte y encontrarás además de éste mini curso, consejos y tips feng shui que te ayudarán en tu vida cotidiana.
María Elena Gutiérrez
Consultora Feng Shui Clásico.
Próxima entrega: Las diferentes Escuelas de Feng Shui.
lunes, 7 de enero de 2013
CURSO FENG SHUI GRATUITO BASICO : Entrega Nro. 1

CURSO FENG SHUI BASICO-GRATUITO
Este mini curso gratuito está destinado al público en general , pensado para que los principiantes aprendan los fundamentos básicos y puedan aplicarlos en su vida cotidiana.
El Feng Shui es actualmente un fenómeno a nivel mundial, utilizado por grandes y pequeñas empresas, famosos y público en general que desean llevar a sus vidas bienestar, equilibrio y armonía a sus vidas.
Humildemente
María Elena Gutiérrez
Consultora Feng Shui Clásico
ENTREGA Nº 1- RESEÑA HISTORICA
Si bien no hay datos ciertos de exactamente cuando
surge el FENG SHUI, se calcula su antigüedad, en más de
5.000 años. Algunos autores se remontan mucho tiempo más atrás.
El feng shui tiene su origen
en el Taoísmo y toma de él sus bases filosóficas.
En sus orígenes China era un territorio poblado por
tribus, cada tribu estaba al mando de un Rey-chaman, entre los cuales se
encuentra Fu-Hsi, creador y descubridor del del Pakua
del Cielo Anterior.
Una leyenda milenaria cuenta que el sabio chamán
llamado Fu-Hsi o Fu Xi, experto en interpretar la naturaleza observó un caballo
con cabeza de dragón con una una serie de puntos blancos y negros en su
costado, saliendo del Río Amarillo. La imagen quedó plasmada para la
posteridad en un cuadrado conocido en el feng shui como He-Tu o Mapa del Río.
Sumando la cantidad de puntos blancos y negros en cada línea
del mapa encontramos representados los números del 1 al 9. Las
líneas de abajo contienen los números 1 y 6. Las líneas de arriba los números 2
y 7. Los números 3 y 8 están en la izquierda y los números 4 y 9
están en la derecha. En el centro hay 15 puntos- 5 y 10. Fu Hsi
ordenó el He Tu sustituyendo los números por los 8 trigramas, de manera que las
fuerzas yang extremas estuvieran en el Sur, Trigrama Chien y las
fuerzas Yin extremas estuvieran en el Norte, trigrama Kun; naciendo
así el Pakua del Cielo Anterior. El primer PAKUA., cuya distribución
representa “el orden del cielo”

Mucho tiempo después y según otra leyenda el Rey
Chamán llamado Xia Yu vió emerger de las aguas una tortuga, también
con una serie de puntos en su costado similares a los del He Tu. Las
líneas de puntos blancos sumaban números impares y las negras pares. La
leyenda reza que Xia Yu notó asociación de éstas marcas con las del He Tu y las
transcribió en un cuadrado conocido como Luo Shu ó Lo Shu ó Mapa del Agua.
Los puntos del Lo Shu fueron
reemplazados por números y trasladados a una tabla conocida como el Lo Shu o
Cuadrado mágico, donde los números sumados en cualquier dirección siempre dan
resultado 15 y sus extremos sumados siempre dan 10. Este
cuadrado es la base del Pakua del Cielo Posterior que representan “el
orden en la tierra”.
En el Pakua del Cielo Posterior
observamos las energías interactuando en un ciclo representando el cambio y el
movimiento ya que se incorpora el factor tiempo y las 8 direcciones
cardinales de la tierra. Cada Trigrama está asociado a un número, a un color, a
uno de los 8 puntos cardinales y a una estación. Esta secuencia de
energías representa las energías de la tierra, las energías que se reciben
desde las 8 direcciones geográficas. En cualquier sitio que nos
encontremos, estaremos recibiendo las energías del Pakua
Posterior desde cada dirección geográfica. Si estamos parados en el
exterior tendremos una energía de agua que nos llega del norte, una de fuego
desde el sur, etc.. Toda edificación, persona, objetos o formas físicas está
afectada por diferentes energías que le llegan desde los 8 puntos cardinales.
Recordemos que a éstos reyes chamanes,
se les atribuía poderes mágicos, dominaban las artes adivinatorias y la
alquimia.
Ya en el siglo VI, Confucio, trabajó
arduamente para depurar el Feng Shui de las connotaciones supersticiosas que lo
estaban contaminando.
Durante la dinastía Ming, los magos
taoístas fueron perseguidos y casi exterminados, en ésta dinastía la escuela de
las formas se simplifica y la de la brújula se complejiza.
Próxima entrega: Definicion del Feng Shui y su aplicación.
http://www.facebook.com/pages/Feng-Shui-Total/196539967140663?ref=hl y recibí más info feng shui. Gracias.
María Elena Gutiérrez.
Consultora Feng Shui Clásico.
Imagenes tomadas de la web.
jueves, 3 de enero de 2013
LA ENERGIA EN UNA CASA ALQUILADA

LA ENERGIA EN UNA CASA ALQUILADA
Liberate de los restos de chi de los inquilinos anteriores
Antes de firmar el contrato de cualquier vivienda, independientemente de lo provisional que sea tu estadía en ella, pregunta la historia de los que vivieron anteriormente allí.
El chi y las enfermedades
El chi negativo está presente en los hogares que anteriormente han estado ocupados por gente que ha sufrido enfermedades, sobre todo si han padecido alguna enfermedad de tipo terminal o mental, ya que éstas enfermedades suelen generar un chi contagioso. Las paredes, suelos y techos retienen restos de actitudes, de infelicidad y de dolor que deberían eliminarse para permitir que entre nueva energía que disuelva y debilite la vieja.
El chi y la ira
![]() |
Cuando busques una casa nueva, ten en cuenta los signos de abandono, como por ejemplo la pintura que se desprende. |
Cuando el chi negativo se ha filtrado en el espíritu de la casa de esta manera, debe ser liberado. Liberarlo no es difícil. Se pueden limpiar los espacios de los restos de energía a pesar de lo fuerte que ésta pueda ser.
Existen potentes técnicas o remedios de purificación del espacio que cualquiera puede utilizar para deshacerse de las energías viejas y negativas. En ellos se suelen usa, entre otras cosas objetos metálicos, como campanillas, platillos y cuencos tibetanos. Estos complementos purificadores del espacio pueden ser muy eficaces a la hora de dispersar la energía negativa, sobre todo cuando están hechos de 7 tipos de metal, que representan los 7 chacras del cuerpo humano.
Fuente: Libro Feng Shui para ordenar tu casa y mejorar tu vida.
Imagen tomada de la web.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)